Cuentos de niños que viajan

Aplicamos metodologías de cuenta cuento y dibujo libre en cuanto valiosas estrategias en las que la metáfora y la ficción permiten indagar en imaginarios asociados a aspectos que de otra manera pueden ser de difícil expresión, como es el caso de las emociones y experiencias vinculadas a la migración. Junto a niños de 6 a 11 años construimos historias de niños que migran, luego de oir el cuentacuentos del libro "la Balsa" de Lucia Salemi. Dibujar la historia de un niño que viaja significó interrogarse sobre los motivos de su viaje, los paisajes que vio, el contenido de su mochila, los miedos que tuvo, las comidas nuevas que probó, las aventuras que vivió y las esperanzas que alberga su arribo a un mundo desconocido.

"Jugamos al corre corre, casi no veía nada; no podía ver con teléfono, no se veía nada… solo se veía Estrellita, entonces me acordé esa vez, me acosté y caminé rápido porque la policía venía caminando; me encontró casi, me tocó caminar y el policía puso la luz. Ella (mi abuela) me contó que había que jugar al corre corre; luego cogí un carro y yo vine a casa de papi. Yo esperé en la noche, ahorita, venía… ahorita ya va a venir el papá mío. Este que dibujé aquí Venezuela y este es el país Arcoiris, un país que tiene muchos colores, como arcoiris".

J, 8 años

"Aquí estamos yo y mi hermana. En el desierto habían cactus, también llamas. Esta es mi mochila, traía mi peluche y mi ropa. También zapatos grandes porque hacía mucho frío y casi me enfermo".

M, 9 años

“Había una vez una niña llamada Camila que quería conocer un país nuevo y decidió viajar a Chile. Se fue caminando, así conoció un nuevo mundo. En su maleta llevaba lo necesario, comida, cobijas, etc.”.

K, 8 años

"Esta es la historia de un viaje de una niña que tomó un avión para ir muy lejos. Voló, voló y voló hasta encontrar una casa nueva, muy bonita y ya no tuvo que volar más porque su casa era muy bonita".

F, 7 años

"Dentro de este avión va una niña chiquita volando, arriba del agua. Ve mucha agua pero no tiene miedo, mira mucho por la ventana".

F, 6 años

"Yo dibujé una casa al medio del mar; es como una isla, con una escalera. En la casa hay amor, pero con la escalera todos pueden llegar".

N, 10 años

"Esta es un niño que se montó en una mula con su tío. Va camino a Chile a juntarse con su papá. En la mula mira las estrellas y duerme, pero no sabe que hay un león que le quiere robar la mochila".

E, 10 años

"Este es es mi viaje con mis hermanas. Pasamos todos esos países; había volcanes y llamas. Era muy bonito, pero muy cansado. Mi papá a veces estaba triste (...). Aquí dibujé cuando hacíamos fuego para pasar la noche y el frío".

E, 11 años

"Daniel y Miguel eran dos hermanos huérfanos y sus padres les encargaron viajar a Chile. Ellos tenían dos aviones para viajar. La maleta de Daniel llevaba ropa y la de Miguel comida, juguetes y sábana para dormir. Dato: en Chile tienen una prima".

D, 12 años